Historia detallada de la Torre Eiffel | Diseño, construcción, polémica y mucho más
La Torre Eiffel es, sin duda, el monumento más simbólico de París y es considerado uno de los edificios más reconocibles en el mundo. La torre, construida de hierro forjado, tiene 324 metros de altura, lo que la convierte en la estructura más alta de todo París. Construida entre 1887 y 1889 para la Exposición Universal, la Torre Eiffel se ha convertido en un elemento fundamental de París, por lo que no te puedes ir de la ciudad de las luces sin visitar la Torre Eiffel.
La arquitectura y el impresionante diseño de la torre son razones suficientes para visitar el famoso monumento, pero la Torre Eiffel es más que una estructura de acero. A lo largo de los años, la Torre Eiffel ha venido a representar el espíritu de París: vibrante, bella y llena de energía. Sigue leyendo para saber más sobre la historia de esta majestuosa estructura metálica.
Breve historia de la Torre Eiffel | Cronología
1884: se formuló la idea de una torre construida con pilares metálicos y una base cuadrada.
1885: Gustave Eiffel presenta el proyecto a la Sociedad de Ingenieros Civiles para su aprobación.
1886: se aprueba el proyecto por el comité para la Exposition Universelle, que debía celebrarse en 1889 y conmemorar el centenario de la Revolución Francesa.
1886: los artistas protestan porque una torre metálica arruinaría la estética de París. Sin embargo, su protesta carecía de fundamento.
1887: a finales de enero comenzó la construcción.
1888: finalización del primer piso.
1889: la construcción finalizó el 15 de marzo.
Historia de la Torre Eiffel
Creación del diseño de la Torre Eiffel
1884
La torre fue diseñada inicialmente por Maurice Koechlin y Emile Nouguier, que eran ingenieros de la empresa de ingeniería de Gustave Eiffel. Eiffel no quedó impresionado en un principio, pero cuando el arquitecto jefe Stephen Sauvestre añadió los adornos ornamentales, aprobó el diseño final. El diseño consistía en crear una torre de 300 m de altura hecha completamente de una celosía de hierro con una base cuadrada. Era un proyecto ambicioso, ya que hasta entonces no se había construido nada tan alto.
Presentación de la propuesta
1886
El proyecto se presentó al comité encargado de la Exposición Universal, el cual quería crear una obra maestra de la arquitectura francesa que conmemorara el centenario de la Revolución Francesa. Seleccionaron por unanimidad este diseño entre otros 100 diseños. La torre se tenía que desmontar al cabo de 20 años.
A pesar de su selección, algunos artistas no aceptaron la idea de que una torre metálica en medio de otros monumentos arquitectónicos fuera estética o incluso estable. Una torre de 300 metros era una estructura inaudita. Aunque hubo una pequeña oposición, eso no impidió su construcción.
Construcción de la torre
1887
La construcción comenzó el 28 de enero. Primero se creó la base de hormigón, se hizo el trabajo de enrejado metálico y se unió con remaches. Cada pieza se creó con mucha precisión y detalle. A continuación, se llevó al lugar y se ensambló in situ. Cada una de las 4 estructuras de base debía construirse sobre losas de hormigón. Los cimientos se colocaron en los meses siguientes y el primer piso tardó un año en terminarse. Los arcos y la parte superior de la torre se terminaron a principios de 1889, cuando se inauguró la torre.
Se finaliza la construcción de la torre
1889
La torre se terminó en marzo de 1889 y se convirtió en el monumento más alto del mundo moderno, con 300 metros de altura. Era una estructura sólida y estética, lo que silenció a sus críticos y algunos de ellos incluso se convirtieron en sus admiradores.
Se podía llegar a la cima de la torre por medio de escaleras. En los primeros meses de su construcción, la torre recibió unos 30 000 visitantes, por lo que tuvo un éxito inmediato. Fue uno de los aspectos más destacados de la Exposición Universal de 1889 y fue admirada por estadistas y dignatarios de muchos países.
La Torre se usa para otros fines
1909
La licencia de la torre se amplió porque había demostrado ser un lugar valioso para realizar investigaciones y experimentos científicos. Gustave era consciente de que tenía que hacer que la torre no solo fuera bonita, sino también relevante, por lo que animó a los científicos a utilizarla como lugar para realizar experimentos meteorológicos, aerodinámicos y de otro tipo.
La torre se utilizó para la telegrafía sin hilos y gracias a ella se recibieron telegramas de suma importancia. Ayudó a cambiar el destino de las guerras mundiales y pronto se convirtió en un elemento fundamental del paisaje parisino. Incluso hoy se utiliza para instalar antenas parabólicas y de televisión.
Historia de las luces de la Torre Eiffel
Antes de la electricidad
En 1889, cuando se inauguró la torre, se instalaron 10 000 focos de gas para iluminar la torre desde el suelo y se instaló un faro en la parte superior.
Después de la electricidad
En la década de 1990, las luces de gas se sustituyeron por bombillas eléctricas. Durante la Exposición Universal de 1937, la estructura de la torre se iluminó bajo el primer piso y entre los cuatro pilares. Se añadieron 30 focos para iluminar la torre desde el exterior. En 1958, se sustituyeron por 1290 luces pequeñas alrededor de la torre.
Renovaciones posteriores
En 1985 se renovó el sistema de iluminación y se instalaron 336 luces de vapor de sodio en el interior de la estructura. El 1 de enero del 2000, se colocaron 20 000 luces brillantes en la estructura de la torre. El faro de la cima fue sustituido por los cuatro focos.
Historia de los restaurantes de la Torre Eiffel
- 1889: en el momento de su inauguración, la Torre Eiffel contaba con cuatro majestuosos establecimientos de madera en el primer piso. Cada uno de ellos (Flamad, Restaurante Ruso y Brébant) tenía capacidad para 500 personas.
- 1937: estos restaurantes fueron demolidos para la Exposición Internacional de 1937. El primer piso, que acababa de ser renovado, recibió dos nuevos restaurantes.
- 1980s: los restaurantes fueron sustituidos de nuevo por La Belle France y Le Parisien.
- 1993: el restaurante Jules Verne pasó a formar parte de la Torre Eiffel.
- 1996: el Altitude 95, situado a 95 metros sobre el nivel del mar, se convirtió en el nuevo punto culminante de la torre.
- 2000s: el restaurante del primer piso pasó a llamarse 58 Tour Eiffel.
- 2022: Madame Brasserie sustituyó al 58 Tour Eiffel.
Arquitectura de la Torre Eiffel
La Torre Eiffel, que al principio se la llamaba "La Dame de Fer" o la Dama de Hierro, está hecha enteramente de celosía de hierro forjado y está unida por remaches. Cada pieza se fabricaba a medida en un lugar diferente y se transportaba en un carro de caballos a la obra. A continuación, se ensamblaron las distintas piezas en el lugar. La construcción tardó 2 años y 2 meses en terminarse.
Se acusó a Eiffel de diseñar una torre que no se ajustaba a los principios de la ingeniería, pero él y su equipo eran constructores de puentes experimentados que habían tenido en cuenta la resistencia al viento durante su diseño y concepción. Los fuertes cimientos y los arcos curvos estaban calculados para resistir los vientos.
Arquitectura y diseño de la Torre EiffelLa Torre Eiffel hoy en día
La Torre Eiffel es el símbolo más importante de Francia y ha encandilado a millones de visitantes desde su construcción. Es uno de los lugares más visitados y está presente en la lista de deseos de todo viajero, es realmente una de las 7 maravillas modernas del mundo.
Subir a la cima de esta increíble estructura para obtener las mejores vistas de la ciudad de París es una experiencia memorable. ¡Aprovecha esta oportunidad y experimenta la fusión de la estética, la arquitectura y la ingeniería!
Más sobre la Torre EiffelReserva tus entradas para la Torre Eiffel
Historia de la Torre Eiffel - Preguntas frecuentes
La torre tiene aproximadamente 132 años de antigüedad y sigue funcionando. Se construyó en 1889.
La Torre Eiffel está ubicada en París, en Champs de Mars.
La Torre Eiffel es una de las maravillas arquitectónicas más altas que ha resistido desastres naturales y provocados por el hombre durante más de 100 años.
La Torre Eiffel fue diseñada por los ingenieros Maurice Koechlin, Emile Nouguier y el arquitecto jefe Stephen Sauvestre, que trabajaban en la empresa de construcción de Gustave Eiffel.
Estilo arquitectónico estético contemporáneo y científico para su época (e incluso ahora).
Los precios de las entradas de la Torre Eiffel cuestan a partir de 45 €. Puedes comprar las entradas de la Torre Eiffel aquí.
Sí, hay visitas guiadas a la Torre Eiffel.
Hay muchos datos curiosos sobre la Torre Eiffel, como que aunque la torre fuese creada enteramente de celosía metálica, está hecha en realidad de 12 000 piezas de metal unidas por 2 500 000 remaches.
¡Definitivamente! La Torre Eiffel, uno de los monumentos más emblemáticos de Francia, es una visita obligatoria si estás en París.
En total hay unos 1665 escalones hasta el segundo piso de la Torre Eiffel.
Tardas aproximadamente 2 horas en subir a la Torre Eiffel.
Sí, hay ascensores que te llevan a la cima de la Torre Eiffel.