Descubre la Torre Eiffel | El símbolo de la ciudad de París
La emblemática Torre Eiffel no necesita presentación, ya que es el símbolo por excelencia de París. La torre de celosía de hierro forjado, de 330 metros de altura, fue diseñada originalmente para la Exposición Universal de 1889. Fue objeto de mucha controversia al principio, pero hoy en día la torre se erige como uno de los símbolos más famosos de París. Descubre todo lo que necesitas saber sobre este monumento parisino.
Datos generales de la Torre Eiffel

También conocida como: La Dame de Fer (la "Dama de Hierro")
Ubicación: distrito 7, París, Francia
Fecha de inauguración: 31 de marzo de 1889
Arquitecto e ingenieros: Gustave Eiffel, Maurice Koechlin, Emile Nouguier y Stephen Sauvestre
Número de visitantes al año: 7 millones
Declarada Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO: 1991
Curiosidades sobre la Torre Eiffel¿Qué es la Torre Eiffel?

La Torre Eiffel, construida entre 1887 y 1889 por el ingeniero francés Gustave Eiffel, es un hito parisino. En el momento de su construcción, la idea de construir una torre de 300 metros de hierro forjado con celosía abierta fue recibida tanto con asombro como con críticas.
La Torre Eiffel debía ser una instalación temporal para la Exposición Universal de 1889, celebrada en París para conmemorar los 100 años de la Revolución Francesa. Sin embargo, nunca se desmontó.
La torre que se puede ver desde todo París y desde las afueras, ya sea de día o de noche, ha llegado a ser considerada como el símbolo de Francia. Hoy en día, cerca de 7 millones de personas suben a la Torre Eiffel cada año.
Entradas para la Torre EiffelPlanifica tu visita a la Torre Eiffel

Dirección: Champ de Mars, 5 Av. Anatole France, 75007 París, Francia
La Torre Eiffel está situada en Champs de Mars, en el distrito 7 de París. Encontrarás la torre en la orilla izquierda del río Sena, en un extremo de Champs de Mars. En el lado opuesto, la torre está bordeada por el Quai Branly. Al otro lado del Sena, encontrarás la avenida de Nueva York y el palacio de Chailly.
Cómo llegar a la Torre Eiffel
La Torre Eiffel está abierta durante el siguiente horario:
Del 7 de mayo al 17 de junio: de 9:30 a 22:45
Del 26 de mayo al 30 de mayo y del 3 de junio al 5 de junio: de 9:30 a 23:45
El resto del año: de 9:30 a 23:45
Mejor época para visitar la Torre EiffelEntradas y tours para la Torre Eiffel
¿Qué ver en la Torre Eiffel?

Explanada
La explanada de la Torre Eiffel es la única parte de la torre que se puede recorrer gratuitamente. En ella, se encuentra también el busto de bronce de Gustave Eiffel, esculpido por Bourdelle, así como las centenarias máquinas hidráulicas que hacen funcionar el ascensor de la torre. Desde aquí, también puedes disfrutar de una vista única de esta obra maestra de la arquitectura. En la explanada también hay un mostrador de información, tiendas de regalos y opciones de comida rápida.
¿Qué ver en la explanada?
Primer piso
El primer piso de la Torre Eiffel es accesible tanto por escaleras como por ascensor. Si eliges ir en ascensor, te llevarán primero a la cima de la Torre Eiffel y luego pararás en el primer piso al bajar. El primer piso cuenta con una serie de atracciones, entre ellas un tramo de 4,3 metros de altura de la antigua escalera de caracol que originalmente unía el segundo piso con la cima. Lo más destacado del primer piso es el suelo de cristal, situado a 57 metros del suelo, que te ofrece una vista cristalina de la explanada.
Primer piso de la Torre Eiffel
Segundo piso
El segundo piso es la última parada antes de llegar a la cima. Desde aquí, puedes disfrutar de la vista de París en todo su esplendor. Podrás ver algunas de las atracciones más importantes de la ciudad, como el Louvre, el Grand Palais, el Sena y Notre Dame, entre otras. También puedes disfrutar de los platos de su restaurante con estrella Michelin, el Jules Verne. El nivel superior de esta planta alberga La Verrière, una tienda de regalos donde encontrarás la mayor colección de recreaciones de la Torre.
Segundo piso de la Torre Eiffel
Cima
La parte superior de la Torre Eiffel está dividida en dos pisos (uno al aire libre y otro interior). Tómate una o dos copas de champán mientras disfrutas de las vistas de París. También encontrarás una reconstrucción del despacho de Gustave Eiffel, con figuras de cera de Eiffel, su hija Claire y Thomas Edison. Conoce la historia de la Torre Eiffel mientras ves la maqueta de la cima de la torre de 1889. Gracias a los mapas panorámicos, podrás situarte y hacerte una idea de la distancia a la que se encuentran las principales ciudades del mundo.
Explora la cima de la Torre Eiffel
Jardines
Terminados en 2018, los jardines forman una parte importante de la experiencia de la Torre Eiffel. La entrada a los jardines es gratuita y los visitantes tienen que atravesarlos para acceder a la explanada y entrar en la torre. Los jardines cuentan con más de 60 variedades de árboles que puedes ver mientras disfrutas de las impresionantes vistas de la torre. Observa el majestuoso árbol que se plantó hace más de 200 años. La parte occidental del jardín también alberga una cueva con una pequeña cascada.
Visita los jardines del TrocaderoArquitectura y diseño de la Torre Eiffel

El diseño de Emile Nouguier y Maurice Koechlin para la Torre Eiffel presentaba un gran pilar con cuatro columnas de vigas de celosía separadas en la base y unidas en la parte superior. El arquitecto Stephen Sauvestre recibió el encargo de trabajar en la apariencia estética del proyecto.
Sauvestre propuso varios elementos ornamentales para decorar la estructura, como pedestales de piedra a los pies, arcos monumentales para conectar las columnas y el primer piso, y salas con paredes de cristal en cada planta.
La torre se construyó con 18000 piezas, cada una de ellas diseñada específicamente y creada con una precisión de una décima de milímetro.
Más informaciónIluminación de la Torre Eiffel

El espectáculo de luces de la Torre Eiffel es algo que no puedes perderte. Cada noche, la torre brilla durante 5 minutos cada hora. La tradición comenzó en 1985, gracias a Pierre Bideau, electricista e ingeniero de iluminación. La torre consta de 336 proyectores equipados con lámparas de sodio de alta presión de color amarillo anaranjado.
Iluminan la torre de abajo a arriba, desde el interior de su estructura. Estas luces, además de hacer que la torre y sus alrededores sean más estéticos, permiten la seguridad durante las horas nocturnas.
Mientras que la torre y su imagen son de dominio público, la iluminación de la torre se considera un arte de trabajo independiente y tiene derechos de autor. Según la Sociedad de Explotación de la Torre Eiffel (SETE), es ilegal publicar fotografías de la torre iluminada por la noche sin permiso. Por eso, es raro encontrar imágenes o vídeos de la torre iluminada de noche en sitios de imágenes de archivo.
Espectáculo de luces de la Torre EiffelUsos científicos de la Torre Eiffel

Gustave Eiffel dio a la torre algunos usos científicos para prolongar su vida útil. Esto incluye ser un lugar para observaciones meteorológicas y astronómicas, experimentos de física, un punto de comunicaciones telegráficas ópticas, un faro para la iluminación eléctrica, un mirador estratégico y estudios del viento.
Desde 1889, la torre se utiliza como laboratorio de mediciones y experimentos científicos. Al día siguiente de la inauguración de la torre, se instaló un laboratorio de meteorología en el tercer piso. Entre 1903 y 1905, se instalaron instrumentos de gravedad, ya que le apasionaba la aerodinámica. Gustave Eiffel llegó a fomentar numerosos experimentos científicos en la torre, como el péndulo de Foucault.
En 1903 se instaló en la torre una antena para la radiodifusión inalámbrica y desde entonces se utiliza para hacer transmisiones de radio. En 1957 se instaló por primera vez una antena de televisión en la torre.
Torre Eiffel - Preguntas frecuentes
La Torre Eiffel es una torre de celosía de hierro forjado de 300 metros situada en Champs de Mars, en París (Francia). Lleva el nombre del ingeniero Gustave Eiffel, cuya empresa diseñó y construyó la estructura, y se ha convertido en un icono cultural mundial de Francia.
La Torre Eiffel, una de las estructuras más reconocidas del mundo, es una maravilla arquitectónica que atrae a más visitantes que cualquier otra atracción turística de pago del mundo. Además, la torre desempeña un importante papel en las emisiones de televisión y radio, lo que la convierte en un elemento más de la ciudad.
Las entradas de la Torre Eiffel cuestan a partir de 45 €.
La torre fue diseñada por el empresario Gustave Eiffel, junto con los ingenieros Maurice Koechlin y Emile Nouguier, y el arquitecto Stephen Sauvestre.
La Torre Eiffel se construyó entre el 26 de enero de 1887 y el 31 de marzo de 1889 para la Exposición Universal de 1889. La Torre Eiffel se construyó originalmente para conmemorar el centenario de la Revolución Francesa.
La Torre Eiffel está situada en Champs de Mars, en el número 5 de la avenida Anatole France, en el distrito 7 de París.
La Torre Eiffel es accesible en transporte público. Puedes llegar a la Torre Eiffel en metro, RER, autobús, bicicleta Vélib, barco o incluso en coche.
El horario de la Torre Eiffel es de 9:30 a 23:45 todos los días. Hasta el 17 de junio, el horario de apertura de la torre es de 9:30 a 10:45, excepto del 26 de mayo al 30 de mayo y del 3 de junio al 5 de junio, cuando la Torre Eiffel permanecerá abierta hasta las 23:45.
La Torre Eiffel se compone de tres pisos. En el primer piso, puedes explorar las exposiciones del museo, caminar sobre el suelo de cristal, comer algo y comprar recuerdos. Sin embargo, es mejor que guardes tu apetito para el segundo piso, ya que alberga el restaurante Jules Verne. No puedes irte sin contemplar las espectaculares vistas de la ciudad desde ahí. Y, por último, en la cima podrás contemplar las vistas panorámicas de los famosos monumentos de París, tomar una copa de champán en el bar, visitar el despacho de Gustave Eiffel y tomar fotos en la cima de la Torre Eiffel.
Sí, la Torre Eiffel cuenta con varios restaurantes, entre ellos el famoso restaurante Jules Verne, Madame Brasserie y el Champagne Bar en la cima. También cuenta con varios buffets y un bar de macarons.